EN LAS CÉLULAS



   R. Hooke, (S. XVIII): 
Observó estructuras similares a celdas de un panel de abejas (cell) al observar a microscopio una lámina de corcho.
 
  • Lo que Hooke observó fueron las paredes celulares de las células vegetales del corcho, que tenían esta estructura a microscopio óptico.
  • Todo en la célula son biomoléculas: carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos…
  • También hay moléculas inorgánicas: H2O, O2, CO2….


    CELULA ANIMAL 

_


Una célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos en los animales. La célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales, en que carece de pared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una gran variedad de formas, e incluso una célula fagocitaria puede de hecho rodear y engullir otras estructuras.



     CELULA VEGETAL 

_

  • Nucleoplasma: En él se realizan las funciones de replicación y transcripción de la información celular. Esto es, la síntesis de ADN y ARN.

  • Nucléolo: Síntesis del ARN de los ribosomas.

  • Envoltura nuclear: Por sus poros se realizan los intercambios de sustancias entre el núcleo y el hialoplasma. Contiene los poros nucleares. 




   NUCLEO CELULAR 

_


  • Alberga el ADN en forma de cromatina.
  • En él se sintetiza el ARN. El ARN sale al citoplasma para la síntesis de proteínas.



   CROMOSOMAS 

_

Diagrama de un cromosoma eucariótico duplicado y condensado (en metafase mitótica). (1) Cromátida, cada una de las partes idénticas de un cromosoma luego de la duplicación del ADN. (2) Centrómero, el lugar del cromosoma en el cual ambas cromáticas se tocan. (3) Brazo corto. (4) Brazo largo.

  • El cromosoma contiene el ácido nucleícos (ADN), que se divide en pequeñas unidades llamadas genes
  • Normalmente existen 46 cromosomas en cada célula humana.
  • El ADN se organiza en unidades de información llamadas genes, que son los fragmentos más pequeños de una molécula de ADN, y poseen información completa para la síntesis de una proteína determinada. El lugar específico que ocupa un gen en el cromosoma se denomina loci o locus. Técnicas de mapeo permiten determinar la ubicación de diferentes genes a lo largo de un cromosoma en distintas especies. 




   CROMATINA

_

Diferentes niveles de condensación de ADN. (1) Hebra simple de ADN. (2) Hebra de cromatina (ADN con histonas, "cuenta de collar"). (3) Cromatina durante la interfase con centrómero. (4) Cromatina condensada durante la profase (Dos copias de ADN están presentes). (5) Cromosoma durante la metafase


  • El  estado  habitual de  gran parte del acido  nucleícos  y proteína  en el  núcleo de  la  célula  eucariotica  es el de una malla dispersa de  fibras , conocida  como cromatina .
  • Estas  cromatinas  finalmente, y por un   proceso de  contracción  y  enrollamiento , forman los  cromosomas , estructuras  intensamente  basofilicas  y  compactas.

  

 

     HISTONAS 

_

Hay varios tipos diferenciados por la concentración de arginina y lisina, que son H1, H2A, H2B, H3, H4.

  • En las células eucariotas el  ADN esta unido fuertemente a las histonas ,que constituyen la mitad  de la masa de los cromosomas, mediante interacciones   iónicas con el esqueleto polianionico del fosfato del ADN, dando lugar  a nucleoproteínas neutras. por lo tanto, el ADN de los cromosomas eucariotico  no esta libre , sino unido a las histonas, constituyendo la cromatina.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario